Naves espaciales tripuladas y no tripuladas.
-Estacion orbital MIR (1986)
Esta es una avanzada estación Rusa que posee 6 puertos de amarre
para acomodar toda una serie de naves espaciales, además de aposentos
donde vivir y laboratorios.
-Estacion espacial SALIUT 6 (1977)
Estaba ocupada por dos cosmonautas Sovieticos.
-Estación espacial SALIUT 7 (1982)
Disponian de 2 puertos de amarre para facilitar las tareas de aprovisionamiento.
-Laboratorio Espacial Sylab (1973)
Fue el primer observatorio solar orbitante ocupado por humanos. Situado
a 435 km de la tierra. Una de sus principales herramientas era el complejo
Telescopio Apolo que contenia dos telescopios de rayos X, un espectrografo
de ultravioleta, dos telescopios de hidrogeno alfa, un espectro heliometro
de ultravioleta extremo y un coronografo. Su principal destino fuel el
estudio del Sol al que se le hicieron 163.000 exposiciones. Pesaba 90.7
ton y fue concebida y construida para funcionar durante 9 meses, albergó
3 tripulaciones y se efectuaron multitud de experimentos cientificos en
microgravedad y sobre prospecciones remotas de recursos en la Tierra. Fue
abandonada en febrero de 1974 para caer finalmente a la Tierra en
Julio de 1979.
-Laborario Espacial ESPACELAB ( 1983-85)
Construido por la Agencia Europea del Espacio. Era portado a bordo del
transbordador encajado cuidadosamente en la bodega de carga. Subio al espacio
en cuatro ocasiones entre 1983 y 1985. Albargaba mas de 70 experimentos
desde la creacion de hormonas en microgravedad hasta la fabricacion de
super cristales practicamente perfectos.
Zond 3 (1965)
Orbitador lunar Ruso
-Satélite P78-1 de la Fuerza Aerea
Incorporaba sensores capaces de detectar erupciones solares. Fue destruido
en 1985 por unas pruebas de misiles antisatelites.
-Pioner 10 y 11
-Voyager 1 y 2
Naves enviadas a escrutar los planetas exteriores, Jupiter, Saturno Urano,
Neptuno
-Nave espacial ULYSSES (Octubre-1990)
Nave espacial para la investigación solar. Se lanzó desde
el Discovery en dirección a Jupiter que alcanzó a los 2 años
de viaje. Aprovechó el tirón gravitatorio del planeta para
ponerse en dirección al Sol pero en trayectoria casi perpendicular
a la ecliptica (jugada de billar cosmico). Contiene nueve instrumentos
para la medición de campos magnéticos, flujos de particulas
y radiaciones.
-Galileo (1992)
Sonda para el estudio de la atmosfera de Ío
-Gioto (1985)
Sonda para sobrevuelo del cometa Haley
Suisei (1985)
Sonda para sobrevolar el cometa Haley
-Explorer 10 (1961)
Satelite Americano que tan solo emitio durante 60 horas despues de su lanzamiento.
Sus lecturas indacaban una corriente de particulas en direccion a la Tierra
proveniente del Sol a una velocidad de 800.000 Km/h Se llamo Viento Solar.
-Interplanetari Monitoring Platform (1963)
Orbitando en una trayectoria alrededor de la Tierra que le lleva a midad
de camino con la Luna, reveló que el viento solar esculpe la magnetosfera
de la Tierra en sentido opuesto a la direccion del Sol, dandole un parecido
a la cola de un cometa.
-Mariner 2 (1962)
Naves enviadas a Marte, Venus y Mercurio. Incluia un espectrometro de iones
positivos
-Vostock
-Transbordadores Espaciales Norte Americanos.
Columbia (abril 1981), Shutell, Challerger ( 1983), Discovery (1988), Endeavur,
Atlantis (1995)
-Transbordadores Rusos.
Soyuz, Buran.