El programa Apolo se inició en febrero de 1967. El objetivo
principal del Progama Apolo era de llevar exploradores Estadounidenses
a la Luna y devolverlos a la Tierra sanos y salvos, logrando así
la supremacia espacial.
Las naves de las misiones Apolo contaban con tres partes: Módulo de mando -MC- (tripulación); Módulo de servicio -MS- (sistemas de energia electrica combustibles motores principales de propulsion y otros sistemas) y, Módulo Lunar -ML- (para el descenso a la Luna). El lanzador fue el poderoso Saturno V, construido por Von Braun durante cinco años, en el que trabajaron 325.000 personas y 12.000 industrias. Poseia 11 motores, de los cuales los 5 de la primera etapa desarrollaban 160 millones de caballos de fuerza. |
APOLO 1
Esta misión sufrió un accidente dentro de la nave situada en la rampa de lanzamiento del complejo 34, mientras realizaban pruebas de cuenta a tras. La causa fue un cortocircuito que provoco un incencio favorecido por la atmosfera de oxigeno puro. En la cápsula no había extintores y la puerta de apertura retardada obligaba a esperar entre 90 seg y 5 min. Los astronautas murieron por axfisia ya que el fuego no les afectó directamente al estar protegidos por sus trajes espaciales. APOLO 4/5/6
APOLO 7
APOLO 8
|
APOLO 9
Se realizaron pruebas tripuladas con el ML, EVA´s , acoplamientos entre módulos y retranmisiones por TV. Se realizaron reconocimientos fotográficos de la tierra y estudios de Jupiter. Salidas para probar el traje espacial que llevarian en la Luna con la unidad portatil de Soporte de Vida. APOLO 10
APOLO 11
APOLO 12
|
APOLO 13
Misión abortada en el espacio. Fue la primera despues de 22
vuelos tripulados de los EEUU. Una ruptura en el tanque de oxígeno
del MS causó un fallo de energía en los sistemas eléctricos
del MS y MC, con lo cual la tripulación tuvo que utilizar el ML
como lugar de comando y permanecer allí hasta el amerizaje.
APOLO 14
Cumplieron los fallidos objetivos de la misión anterior. Desplegaron
varios experimentos geológicos y recolectaron muestras. Permanecieron
33.5 h en la superficie Lunar.
APOLO 15
Aterrizó en las montañas lunares. Dispusieron de un nuevo
transporte "Lunar Rover" para los desplazamientos. Casi 67 horas de permanencia
en la superficie. El Módulo de Comando llevaba dos cámaras
y un sensor de rayos X y rayos Gamma. A las 74 órbitas lanzó
un subsatélite.
APOLO 16
Volvieron a alunizar en las tierras más altas. Batieron el record
de velocidad superficial con el "Rover" (18 km/h) estuvieron 20 h fuera
del ML. Desde el MC se operó una serie de experimentos incluyendo
el mapeo Lunar y la liberación de un subsatélite. Se trajeron
de la Luna unos 93 kg de muestras.
APOLO 17
Última misión del programa Apolo. Se recogieron mas de
108 kg de muestras rocosas. Dejaron una placa conmemorativa que decia:
"aqui el hombre completó su primera exploracion de la Luna. Diciembre
de 1972. Ojalá que el espíritu de paz en el que llegamos
sea reflejado en las vidas de toda la humanidad"
Hacer que 12 seres humanos llegaran a la Luna fue una cara aventura
que costo a los Estados Unidos 24.000 millones de dolares ( 2 billones
y medio 2.400.000 millones de pesetas)
Pero los logros del programa Apolo y las impresiones que los
astronautas trajeron con sigo y las fotografias son de un valor incalculable.