DIARIO
DE UN TELESCOPIO parte 2
Miércoles 20
construyo con un marco de diapositiva y un trozo de malla cuadriculada
la retícula que servirá para hacer la prueba de ronchi. Haciendo
una prueba con la malla y los prismáticos no obtenía resultados
al ponerla en el objetivo pero si en el ocular, y he cortado un trozo circular
que he puesto dentro del ocular obteniendo una excelente retícula
al colocarla en el foco. Esta noche al observar la Luna (1/2 grado) he
calculado que con el ocular y la malla de 1mm de lado una cuadricula
es aproximada= 1/3 de grado. Creo que podría construir un ocular
con retícula partiendo de una malla de hilo muy fino como el hilo
eléctrico con una cuadricula de 2 a 3 mm de lado. también
habría de incorporar un led-mini para iluminar la retícula
con un regulador de intensidad una pila botón. Habrá de dirigir
la luz hacia la retícula para no molestar al ojo.
Jueves 21
redondeo las puntas de 3 tornillos M5*40 con lima y corto a 12mm otros
3. He adquirido para tales usos un tornillo de banco pequeño con
una mordaza de 50mm móvil.
Viernes 22
después de marcar la placa base con los puntos a 120º para
la sujeción del espejo y los tornillos de centrado, taladro a 2,5mm
y posteriormente a 4mm para roscar a M5 lo que me cuesta cierto trabajo
porque me falta el macho n2, también tengo que avellanar por la
parte posterior los agujeros para los tornillos de centrado porque la longitud
de los machos es insuficiente para atravesar toda la placa. Por todo esto,
las roscas se quedan un poco holgeras aunque confío en que sean
suficientes para asegurar la sujeción de los elementos.
Sábado 23
Una vez montado el espejo en la placa inicio la prueba de Ronchi que
no concluyo al apreciar la buena calidad del espejo tras analizar diversas
líneas verticales que se reflejan en él.
Lunes 25
Le practico unas ranuras al tubo para facilitar el ajuste de la placa
base que entra con dificultades que no se habían resuelto con lima
y lija. Tras estimar en 1080 los milímetros en que debía
estar le centro del espejo secundario procedo a marcar y taladrar a 5mm
para atornillar la araña . Después de calcular el centro
del ocular procedo a marcarlo y a realizar los taladros para cortar el
agujero del ocular, y después a limarlo; también marco
los taladros de sujeción del portaocular. Una vez que esté
todo montado el centraje óptico no tiene dificultad. El montaje
provisional ha concluido y puedo realizar las primeras observaciones sobre
las paredes de las casas de enfrente obteniendo una increíble resolución
que me asombra.