Elige para navegar
- Pagina 1
- Pagina 2
- Pagina 3
- Pagina 4
- Pagina 5
- Pagina 6
- Pagina 7
- Pagina 8
- Pagina 9
Ir al principio de pagina
Ir a la pagina inicio
|
DIARIO
DE UN TELESCOPIO parte 8
En estos precisos momentos estoy realizando unas pruebas de equilibrio.
Solo con incorporar el Guía, el centro de gravedad se desplaza 50
mm a favor de este. Ahora voy a instalar el tubo de extensión para
la cámara. El centro de gravedad se vuelve a desplazar 10 mm en
el sentido del objeto añadido. Al incorporar la cámara el
desplazamiento total ya es de 80 mm. Pero he cometido un error al no retirar
la tapa protectora de la boca delantera del tubo, por lo que el desplazamiento
es inferior, del orden de unos 15 mm menos. En total bastaría
con alargar la actual longitud de los brazos de la horquilla en unos 80
mm.
Acabo de hacer una medida aproximada y con la altura de la escuadra
de acero y la distancia al centro desde la base del rodamiento ya
se han ganado los 80 mm que faltaban.
Se me ha pasado por alto el diseño para contrarrestar
el peso de la rueda y tornillo vi-sinfin de declinacion, ya que, dado su
enorme peso ha de estar equilibrado forzosamente.
Volviendo al contrapesado del tubo, insisto en la necesidad
de contrarrestar simetricamente, de no ser así el movimiento no
será uniforme. Entonces si es posible el vaciado de la contraplaca
del espejo principal, aliviando de peso el conjunto, y por otro lado desplazaria
el centro de gravedad y por consiguiente las diferencias de longitud
a ambos lados del eje de declinación.
Sabado, 25 de febrero de 1995.
He estado todo el día en el taller de la fábrica
para terminar el montaje del telescopio. Con todas las piezas que había
construido, aproximadamente a las 10 de la mañana empezé
a montar las placas para los rodamientos del eje declinación y posteriormente
los rodamientos del tornillo. Una vez concluido el montaje la falta de
alineación en el eje era tremenda por lo que tuve que reformar la
brida de sujección del tubo. Los mayores problemas estuvieron en
las dos fracciones del eje.
Despues hice el montaje del sistema de tracción del eje
AR. Los problemas también fueron grandes, sobre todo a la hora de
montar los rodamientos, porque el conjunto de la horquilla es muy pesado
y aparatoso para manejar yo solo. Aqui no hay problemas de desalineación,
aunque sí de sujeccion, porque los tornillos quedan un poco holgeros.
Tengo que conseguir una mejor sujección atornillando los cuatro
tornillos del eje también a la rueda, previamente rebajando (avellanando)
el agujero del para el eje.
Sábado, 1 Abril de 1995.
Ya hace muchos días que no escribo nada en el cuaderno
de BITÁCORA.. Pero no por eso he dejado de trabajar en el telescopio.
En estos días he construido los circulos graduados para ascensión
recta y declinación.
No habria sido posible hacerlo si no cuento con una herramienta
tan impresionante como AUTOCAD que me ha permitido diseñar los circulos
a los tamaños exactos y hacer ciertos malabarismos gráficos
para dividir con total exactitud una circurferencia en 24 divisiones y
a su vez estas en cuatro cuartos con fracciones de 5 minutos cada uno.
Además los números debian de estar al reves puesto que serian
vistos desde un espejo.
El otro circulo, el de AR, lo dividi en 4 partes de 90º,
de los cuales 2 correspondian al hemisferio norte y otros 2 al hemisferio
sur (estos con signo negativo). Las divisiones son de 10º en 10º
con una division a los 5º y luego una marca por cada grado. En total
360º, todos numerados.
El punto inicial de la escala es el 90º que corresponde
a la posicion N polar. Apartir de ahi en ambos sentidos los grados disminuyen
hasta llegar a 0º positivos por un lado y negativos por otro.
He montado dos lentes para aumentar la vision de las escalas
graduadas y ademas las he iluminado con unos diodos leds de color verde.
El resultado es francamente bueno y estoy seguro que su utilidad recompensara
todo el tiempo que me ha costado construirlo. No voy a detallar de
momento todo el proceso por que seria larguisimo.
Si quiero anotar que con la ayuda de un nivel digital, he comprobado
la inclinacion de la horquilla que es de 40º exactamente.
 
|