El telescopio aqui referido fue la primera
version que construi, nunca antes habia hecho algo asi. De modo que
cometi muchos errores que ahora se ven obvios. Por aquel entonces Internet
era desconocido para casi todo el mundo. Yo no me conecte hasta el año
1996 y fue entonces cuando epece a ver las cosas claras; la montura alta-cimutal,
la motorizacion y sobre todo el gran trabajo de Mel Bartels. Pero hasta
entonces lo unico que sabia de la construccion de un telescopio eran
un par de libros que compre (a los cuales me refiero en otro apartado de
esta web.
DIARIO
DE UN TELESCOPIO parte 1
Empiezo a partir de ahora a anotar en el cuaderno de BITACORA todos
los trabajos que realice en el telescopio a fin de tener un registro espontaneo
de como se desarrolla la construcción, problemas ideas, compras
etc...
Los trabajos anteriores al día 17-7-94 han sido de estudio
del proyecto y adquisición de los elementos ópticos, espejo
principal de 200 mm, espejo secundario oval, araña soporte, porta-ocular,
ocular de 20 mm y 4mm todo por un importe de 44.000 pts incluyendo el transporte
(conservo albarán)
También corte el tubo en PVC de 240mm interior 5mm de grosor
de pared y 1200 mm de longitud para que sobre un poco.
El eje de la montura ecuatorial lo realizé el mes anterior
en el torno del instituto (1) del que tengo
planos detalle.
Domingo 17
corto los trocitos de aluminio que serán las grapas soporte
del espejo. Las corto a medida y las doblo una por una por las señales
que había marcado. Posteriormente limar los cantos vivos del corte
y redondeados le doy lija de metal en los cantos y en las superficies exteriores
para matar el brillo, aunque posteriormente serán pintadas con negro
mate después de practicarles el taladro de 5mm en la base.
También le entrego a Chini(2) la
placa base de aluminio para rebajarla a 22mm de grosor para aligerar de
peso.
Lunes 18
compro 10 tornillos M5*40 zincado
15 "" M5*20
15 arandelas
15 tuercas
que serán para la sujeción de la placa base al tubo y
para las grapas, también para los tornillos de centraje del espejo
principal que serán embutidos cortándoles la cabeza y haciéndoles
una canaleta para destornillador
Así mismo servirán para atornillar el porta-ocular. He
comprado un trozo de malla cuadriculada (mosquitera) de 1mm
para realizar la prueba de RONCHI después de terminar la sujeción
del espejo en su placa definitiva.
Martes 19
chini no ha torneado la placa.
He taladrado las piezas soportes del espejo a 5mm y posteriormente
las he pintado con espray negro-mate. Anteriormente repaso con la lima
plana el borde de corte del tubo del telescopio para planificarlo y le
doy un repaso de lija al interior del tubo en la zona donde irá
alojada la placa base.
![](flecha_alante.JPG)