Elige para navegar
- Pagina 1 - Pagina 2 - Pagina 3 - Pagina 4 - Pagina 5 - Pagina 6 - Pagina 7 - Pagina 8 - Pagina 9 (1) Caravaca (Jesus Rodriguez) compañero
de trabajo y excelente mecanico y cerrajero.
|
Miércoles 3 los agujeros del tubo para soportar la placa están mal hechos por lo que tendré que repetirlos y rellenar los viejos. He encargado a Joaquin que me hiciera dos anillos de duraluminio para el buscador y hoy he conseguido la plantilla de acero galvanizado de 14*3 de la que necesitaré 300mm. sin-fín. Viernes 5, ya tengo la plantilla de aluminio de 14*3 por 350mm. He taladrado
y roscado a M8 dos agujeros para las anillas de extracción de la
placa.
En estos días hasta el Martes 8, he montado todas las partes del telescopio en el tubo definitivo. En primer lugar dispuse el espejo en la placa con las grapas de acero galvanizado (o zincado) cuya sujeción ,tras innumerables quebraderos de cabeza, he resuelto con el atornillado mediante un trozo de goma de caucho que es atravesado por el tornillo y que servirá como soporte elástico en el momento en que los tornillos de centrado óptico empujen el espejo contra las grapas. Como no tenía total seguridad respecto a las grapas (a pesar de ser de acero de 1mm y no de aluminio de 1,5mm como sugería el constructor) pensando que ante los golpes o el peso las grapas podrían abrirse las he rodeado las tres con dos correas de plástico a modo de cinturón para impedir que las grapas se abran y liberen el espejo con la enorme perdida que supondría. así pues, el montaje está prácticamente acabado a falta de la pintura (tanto exterior como interior) y los anillos de refuerzo. Anoche hice la primera prueba de observación de estrellas. 18 agosto, he cortado los tubos de 30*30mm para el soporte (5 kg.) y procedí con la ayuda de Caravaca(1) al punteado de los mismos siempre con extremo cuidado. cometí un error en las medidas de los triángulos que tuve que rectificar volviendo al taller a cortar en la cierra circular los trozos sobrantes. Mañana procederé a montar el alojamiento del eje ya que Caravaca debe de tener ya soldado el soporte al quedarse después del trabajo. Viernes 19, he montado el alojamiento del eje en el soporte y la horquilla cometiendo un error en las medidas de ancho de la misma teniendo que variar la construcción soldando los largueros en los laterales. Al final la alineación no es perfecta por lo que he de mover uno de los largueros a base de golpes quizás calentando con el soplete. Lunes 22, he taladrado la plantilla del telescopio buscador y he colocado los tornillos en el tubo roscando previamente en el tubo de PVC. Las medidas han quedado ajustadas para que no existan holguras. Martes 23, he comprado los tres pies de apoyo con rótula por
2272 pts y las dos ruedas por 137 pts 20 tapones de 30*30 por unas 500
pts. Anoche probé el telescopio hoy también siendo
los movimientos de los ejes desastrosos por la poca precisión
que hay, tienen mucho rozamiento lo que provoca movimientos bruscos
aun yendo con mucho cuidado.
2 septiembre, he pintado con espray NEGRO-MATE el interior del tubo
y con BLANCO 006-EXPOSI el exterior previamente desmonté todo y
lijé el exterior con lija 100 y 240. Como no encontré nada
para colar la pintura blanca salieron pegotes que después tendré
que lijar antes de dar lija de agua para dar un acabado satinado al tubo.
|